top of page

El reclamo feminista...

Actualizado: 11 mar 2022

¿Es la solución de los problemas de la mujer?

¿ Todavía hay acosos a la mujer? Si ¿Todavía hay violencia a la mujer? Si ¿Todavía el hombre gana más que algunas mujeres haciendo el mismo trabajo? Si ¿Todavía hay mucho que luchar para que la mujer sea valorada y respetada? Si

Hay aún muchos temas pendientes con respecto a la mujer.

El 8 de Marzo es el día de la Mujer, sin embargo, estos temas pendientes para con ella, no se solucionan en marchas agresivas y destructivas como suele suceder cada 8 de Marzo desde hace unos años en nuestro país y en el mundo.

Si esas feministas vestidas de negro con verde o morado quieren hacerle saber al mundo que están enojadas por como se les trata, y piden que no las agredan, que no las violenten, que las respeten, deberían de empezar por ser ellas respetuosas y evitar ser violentas, ofensivas y destructivas.

Sé que muchas mujeres sufren, y mucho, pero también sé que como están haciendo las cosas, no es el camino. Lo que quieren en el fondo, muy probablemente, es sacar el odio y el coraje que tienen en su interior, gritando, pintarrajeando, destruyendo, ofendiendo, pintándose la cara y el pelo de forma grotesca y poco femenina, a modo de rebeldía, porque ser femeninas es lo último que quisieran ser. Así, difícilmente se logrará el cambio que quieren.

En realidad, el problema de base esta en la educación y en la falta de valores.

Modificar esto requiere muchos años de trabajo y un gran cambio en la forma de educar a nuestros jóvenes y niños, pero podemos empezar en cada familia, en cada escuela, en cada iglesia.

Si desde ahora se les enseña que cualquier persona, -sea hombre o mujer- es valiosa, a respetar a cada ser humano, a fortalecer su voluntad, que sepan qué es el bien y el mal y que todos pueden lograr lo que quieran luchando honestamente por ello, en un futuro próximo podremos ir viendo los resultados.

Mientras tanto, pidamos leyes que castiguen al violador y al abusador de mujeres, leyes que obliguen al pago equitativo a mujeres y hombres, condiciones de trabajo aptas para madres con sus hijos, ayuda a las madres embarazadas y en situaciones de crisis, pero también exijamos que todos los niños tengan acceso a la educación, pero que sea una educación que no deje de lado a los valores, y que busque hacer de cada niño una persona de bien.

Las sociedades sanas, seguras y poderosas se construyen con años de trabajo, digamos, que picando piedra; y una de las áreas más importantes en ese trabajo es la educación. Una educación con valores nos hará en el futuro una sociedad donde no sólo la mujer pueda vivir sin temor y pueda lograr sus sueños, sino una sociedad donde cada ser humano pueda desarrollarse y vivir a plenitud.

Patricia Dávila es licenciada en Educación Familiar. Activista pro-vida y pro-familia. Colaboradora de Voz en Acción desde hace 6 años. Esposa y madre de tres hijos. Patricia Dávila Voz en Acción







 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Amamos la vida, la familia y la libertad

3310213578

©2021 por VOZ EN ACCIÓN.

bottom of page